Guía de documentación necesaria para viajar a Irlanda, EE.UU. o Canadá.

¡No queda nada para empezar tu gran aventura académica en el extranjero! Un nuevo país, nuevas amistades, nuevo instituto, nuevas oportunidades… Pero antes de que puedas explorar las calles de Dublín, descubrir las Montañas Rocosas de Canadá o sumergirte en la cultura de americana, hay un paso fundamental que debes cumplir: la documentación necesaria para viajar al extranjero siendo menor de edad. No te preocupes, nosotros te guiaremos y te acompañaremos para que tengas todo listo y puedas disfrutar al máximo de esta experiencia única.

Visados para viajar al extranjero


Documentación básica para cualquier destino

Para que no te pierdas en el camino, te presentamos una lista detallada de la documentación necesaria básica para viajar, independientemente de si eliges Irlanda, Estados Unidos o Canadá como tu destino para estudiar un año escolar, trimestre o semestre. ¡Toma nota y asegúrate de tener todo listo!

  • Pasaporte: ¡Imprescindible! Debe tener una validez de al menos seis meses después de la fecha prevista de regreso.
  • Billete de avión: Ida y vuelta, con las fechas de viaje confirmadas.
  • Seguro médico: ¡Fundamental! Contrata un seguro que cubra gastos médicos y repatriación en el país de destino.
  • Carta de aceptación del colegio: Documento oficial del colegio que confirma tu admisión y la duración del programa.
  • Prueba de alojamiento: Confirmación de la familia de acogida o residencia estudiantil.
  • Autorización de viaje: Si eres menor de edad, necesitarás una autorización escrita de tus padres o tutores legales expedida por la policía nacional.

Documentación adicional específica en función del destino

  • Irlanda: Dado que Irlanda es miembro de la Unión Europea, los ciudadanos de la UE no necesitan trámites adicionales para ingresar al país. La libre circulación de personas dentro de la UE permite viajar y residir libremente en Irlanda con la documentación básica ya mencionada.
  • Estados Unidos:
    • Formulario I-20 o Formulario o DS 2019: Este formulario lo proporciona el colegio y es necesario para solicitar el visado de estudiante para el programa académico F1 y para el programa académico J1 respectivamente.
    • Visado de estudiante: Necesitarás un visado de estudiante tipo F1 o J1 en función del programa académico que elijas. Para ello, será necesario acudir a la embajada de EE.UU. en Madrid para realizar una entrevista y posteriormente obtener el visado de estudiante para viajar.
  • Canadá:
    • Carta de aceptación del colegio: Este documento es fundamental para solicitar el visado.
    • Visado de estudiante: Si la estancia es superior a 6 meses, necesitarás un visado de estudiante conocido como “Visa Study Permit”. Para ello será necesario acudir al Centro de Solicitud de Visas (VAC) para realizar los trámites necesarios para la consecución de la visa.

Información importante sobre visados

  •  ¡No esperes al último momento! Los trámites del visado pueden llevar tiempo, así que inicia el proceso con tiempo.
  • Consulta los requisitos específicos: Cada país tiene sus propios requisitos de visado, que pueden variar según tu nacionalidad y la duración de tu estancia.
  • Contacta con la embajada o consulado: Si tienes dudas, ¡no dudes en contactar con la embajada o consulado del país al que vas a viajar!

 ¡Prepárate para una Experiencia Inolvidable! Con esta guía, ¡estás listo para comenzar tu aventura académica en el extranjero! Recuerda que la preparación y organización previa es clave para un viaje exitoso. ¡Disfruta al máximo de esta increíble oportunidad!

Año académico en el extranjero, año escolar en el extranjero, Bachillerato en el extranjero, Estudiar ESO en el extranjero

Solicita nuestro catálogo y/o información adicional