Recomendaciones para hacer tu maleta: Estados Unidos, Irlanda y Canadá

Hacer la maleta para vivir un año escolar en el extranjero es un momento emocionante, pero también puede ser estresante. ¿Qué llevar para un clima tan variable? ¿Qué puedo y qué no puedo meter en el equipaje? Sabemos que esta es una de las mayores preocupaciones para los futuros estudiantes y sus familias.

Para ayudarte a preparar tu nueva aventura académica, hemos creado la guía de equipaje definitiva con todo lo que necesitas saber para hacer tu maleta para vivir un año escolar en Estados Unidos, Irlanda o Canadá.

Recomendaciones maleta

1. Equipaje Esencial: Tu Checklist de Indispensables

Antes de detallar por países, aquí tienes una lista general de lo que no puede faltar en tu equipaje, dividida en tu maleta de mano (siempre contigo) y tu maleta facturada.

Equipaje de mano: Lo que necesitas tener contigo:

  • Documentación personal: Pasaporte, visado (si es necesario), billetes de avión, carta de admisión del colegio y seguro médico. ¡Ten copias físicas y digitales de todo!
  • Objetos de valor: Móvil, cargador, ordenador portátil, cámara y dinero en efectivo para los primeros días.
  • Artículos de higiene: Un neceser con lo básico en formato viaje (champú, gel, cepillo de dientes) para las primeras horas o en caso de retraso del equipaje. Después podrás comprar lo que necesites en tu destino.
  • Una muda de ropa: Para estar preparado ante cualquier imprevisto en el aeropuerto o el viaje.
  • Medicamentos: Los que necesites durante el viaje o para los primeros días, con su receta médica en inglés.


Maleta facturada: Lo que puedes comprar en destino:

  • Ropa: La mayoría de tu ropa, siguiendo nuestras recomendaciones por país.
  • Calzado: Zapatillas de deporte y calzado más formal, de vestir.
  • Higiene personal: Puedes llevar lo esencial en tamaño grande o comprarlo allí. Champú, gel, cremas… encontrarás todas las marcas que conoces.
  • Pequeños detalles: Unas fotos de tu familia y amigos o un pequeño recuerdo de tu país para sentirte como en casa en tu nuevo hogar.

2. Ropa para cada destino: USA, Irlanda y Canadá.

El clima es la diferencia más importante. No es lo mismo el frío invernal de Canadá que la lluvia constante de Irlanda. La clave está en la ropa por capas: prendas que se puedan combinar y quitar fácilmente.

Para Estados Unidos: La versatilidad es tu mejor aliada

El clima en EE.UU. varía enormemente de una costa a otra. Si vas a un estado del norte como Nueva York o Boston, necesitarás un buen abrigo de invierno, jerséis y ropa térmica. Si tu destino es el soleado sur (California o Florida), predominan las camisetas, pantalones cortos y ropa ligera.

  • Esenciales: Vaqueros, camisetas básicas, sudaderas, un conjunto formal para eventos escolares y ropa deportiva, ya que la cultura de los deportes es muy fuerte en las escuelas estadounidenses.
  • Accesorios: No olvides unas zapatillas cómodas para tu día a día.
  • Adaptador de corriente: Tipo A y B (120V).


Para Irlanda: El chubasquero, tu mejor amigo

La fama del clima irlandés es merecida: puede llover en cualquier momento. Sin embargo, no suele hacer un frío extremo.

  • Esenciales: Un buen chubasquero (impermeable), jerséis de lana, pantalones largos, un par de vaqueros y botas impermeables o calzado resistente al agua. La ropa por capas es fundamental en este destino.
  • Accesorios: Un gorro, guantes, bufanda para el invierno y un paraguas.
  • Adaptador de corriente: Tipo G (230V), el mismo que se usa en Reino Unido.


Para Canadá: Preparado para el frío y la nieve

Canadá es sinónimo de invierno. Si tu año escolar en Canadá incluye esta estación, necesitarás estar bien preparado.

  • Esenciales: Un chaquetón o parka de invierno de alta calidad, pantalones de nieve (si te gustan los deportes de invierno), botas impermeables y forradas, jerséis de lana, camisetas térmicas y gorros gruesos.
  • Accesorios: Guantes, bufandas y calcetines de lana son imprescindibles.
  • Adaptador de corriente: Tipo A y B (120V), el mismo que en EE. UU.

3. Documentación, Tecnología y Medicamentos: 

  1. Adaptadores de corriente: Revisa el tipo de enchufe y el voltaje de tu destino. Un adaptador universal de viaje es la mejor inversión.
  2. Documentación: Haz copias de todos tus documentos importantes, guárdalas en la nube y tenlas a mano en tu maleta de mano.
  3. Medicamentos: Si tomas algún medicamento, lleva una cantidad suficiente para los primeros meses. Asegúrate de que el envase sea el original y lleva una receta médica traducida al inglés que justifique su uso.
  4. Pequeño botiquín: Tiritas, analgésicos y algo para el dolor de estómago te salvarán en los primeros días.

4. Cosas que NO debes llevar en la maleta:

Esta parte es tan importante como la anterior para evitar problemas en las aduanas.

  • Alimentos perecederos: Olvídate de los embutidos, quesos o jamón que te prepararía tu abuela. La mayoría de países tienen estrictas regulaciones sobre productos cárnicos, lácteos y frescos.
  • Líquidos de más de 100 ml: En tu equipaje de mano. Si necesitas llevar champú o cremas en tamaño grande, deben ir en la maleta facturada.
  • Objetos de gran valor: Es mejor dejar en casa joyas costosas o artículos de lujo que no sean estrictamente necesarios.


¡Listo para despegar!

Preparar tu maleta para estudiar en el extranjero es el primer paso hacia una experiencia inolvidable. Siguiendo esta guía, tendrás todo lo que necesitas para tu año escolar en el extranjero en Estados Unidos, Irlanda o Canadá.

En Newlink Education, te acompañamos en cada paso, desde la preparación de tu viaje hasta tu regreso a casa. Si tienes dudas, estamos aquí para ayudarte.

Año académico en el extranjero, año escolar, Año escolar en Canadá, Año escolar en EEUU, año escolar en Estados Unidos, año escolar en Irlanda, Año escolar en USA, curso académico en el extranjero

Solicita nuestro catálogo y/o información adicional